top of page

Velázquez encabeza declaración conjunta de 37 funcionarios electos de Estados Unidos y México condenando amenazas de acción militar

  • Foto del escritor: Noticias 24/7
    Noticias 24/7
  • 30 ene
  • 2 Min. de lectura


WASHINGTON- Hoy, la congresista Nydia M. Velázquez (D-NY) encabezó a 37 funcionarios electos de Estados Unidos y México en una declaración conjunta condenando las amenazas militares por parte de la administración Trump y pidiendo una mayor cooperación entre las dos naciones para abordar desafíos compartidos como abordar las causas profundas de la migración, la prevención del tráfico de armas y fortalecer los derechos de los trabajadores en ambos lados de la frontera. Desde Estados Unidos la acompañaron los Representantes.


Alexandria Ocasio-Cortez, Andre Carson, Juan Vargas, Greg Casar, Norma Torres, Delia Ramirez, Chuy García, Raúl Grijalva, Ilhan Omar, Summer Lee, Ayanna Pressley, Rashida Tlaib y Jonathan Jackson. En México, Alfonso Ramírez Cuéllar, Claudia García, Javier Taja, Manuel Espino, Guillermo Santiago, Gabino Morales, Xóchitl Zagal, María Teresa Ealy, Joaquín Cebadura, Julieta Vences, Gabriel García, Magdalena Rosales, Hugo Erick Flores, Juan Hugo de la Rosa , Meggie Salgado, Jorge Luis Al comunicado se sumaron Sánchez, Luis Humberto Aldana, Karina Pérez Popoca, Rigoberto Salgado, Leonel Godoy, Antares Vázquez, Rufina Benítez y Jamie López Vela. “Nosotros, miembros del Congreso de los Estados Unidos y del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, escribimos unidos para oponernos a las crecientes amenazas de una acción militar estadounidense contra México: un vecino, aliado y socio indispensable en la construcción de un hemisferio más justo y equitativo.


Una acción así no sólo violaría el derecho internacional, sino que también pisotearía los principios de soberanía, dignidad y democracia que deben estar en el centro de la relación bilateral más importante de nuestros países. Estados Unidos y México comparten mucho más de una frontera de 2.000 millas. Nuestros pueblos están unidos por lazos inquebrantables de familia y amistad, de recuerdos y sueños compartidos, y de relaciones comerciales y comerciales que continúan beneficiando a nuestras dos grandes naciones. Casi 40 millones de residentes estadounidenses remontan con orgullo su herencia a México, mientras que innumerables comunidades en ambos lados de la frontera han forjado conexiones profundas a través de generaciones de intercambio social, económico y cultural. Cualquier sugerencia de acción militar contra México representa no sólo una desviación peligrosa de las normas diplomáticas establecidas, sino también un malentendido fundamental de nuestra historia compartida y nuestro futuro interconectado. Esta postura agresiva amenaza con desbaratar décadas de progreso en la creación de confianza, comprensión y cooperación entre nuestras naciones.

Comments


Otras Noticias

Suscripciones

Gracias por suscribirse!

  • Facebook

© 2025 Noticias 24/7 Puerto Rico

Puede enviar sus comunicados o columnas de opinión a:

contacto@camaleon-pr.com

bottom of page