top of page

Las primas contraatacan con Magnolias de acero

  • Foto del escritor: Nancy R. Santiago Capetillo
    Nancy R. Santiago Capetillo
  • 15 feb
  • 2 Min. de lectura

En la noche del viernes, 14 de febrero de 2024, las primas (Yamaika, Karen y yo, junto a varias amigas y amigos) tuvimos la oportunidad de ver el estreno de Magnolias de acero en la sala René Marqués del Centro de Bellas Artes. Es difícil poner en palabras las emociones que nos causó esta presentación. Cuando una obra de Teatro impacta a tantas personas, es realmente un espectáculo de calidad.


Trasladada a un pueblo de Puerto Rico y con nuestra idiosincrasia muy bien ambientada, la actuación de este reparto desbordó en talento por su comicidad y su seriedad. El libreto original de Robert Harling, llevado a la pantalla grande en 1989, estuvo muy bien traducido y adaptado por Carlos Carbonell. La dirección de Norwill Fragoso permitió que las actrices pudieran llegarnos al corazón, llevándonos por la montaña rusa de la risa y el llanto, la alegría y la tristeza, con una trama muy llegadora a lo que somos como puertorriqueñas y puertorriqueños. Tocan cada fibra de nuestro ser durante la presentación.



Desde el salón de belleza, estas actrices desbordan en talento y gracia a través de las ocurrencias de sus personajes. Yanelis, encarnada por Mónica Pastrana, y Provi por Alfonsina Molinari promueven y establecen el hilo conductor en el desarrollo de los demás personajes, con gracia y una facilidad actoral muy diestra. Los personajes de Clara, Michelle, Puruca y Margie son magistralmente realizados por Marian Pabón, Larisa Dones, Cristina Soler y Linette Torres, en ese mismo orden. Es muy difícil deslindar la fuerza actoral de cada una de las actrices, pero tengo que mencionar lo difícil que debe ser proyectar los sentimientos de cada personaje y hacerlo con la maestría de estas fabulosas actrices. En particular, la escena de Margie y su dolor lo sentimos muy de cerca, gracias a la representación tan acertadamente realizada por Linette Torres. La gracia de Marian Pabón y de Cristina Soler es grandiosa y dan el toque insuperable de la comicidad. Michelle nos muestra su fragilidad con la actuación de Larissa Dones. La magia profesional que estas actrices imparten a sus personajes se refleja en las respuestas del público, tanto de risa como de llanto. Demás está decirles que estas actrices realizan un trabajo fenomenal. Bajo la producción de Alfonsina Molinari y Lorna Otero, esta obra está meticulosamente ambientada, con una escenografía realizada por Juan Carlos Rivera.


Cabe señalar que esta obra se dedicó al maestro director Pablo Cabrera, recientemente fallecido, quien dirigió esta misma obra que estrenó en Puerto Rico el 4 de febrero de 1988, con las actuaciones de Millie Avilés, Norma Candal, Gilda Galán, Sandra Rivera, Gladys Rodríguez y Johanna Rosaly.


Además de las primas, nos acompañaron esa noche María Isabel Rivera, Aracelis Hernández, Lezette Awilda Rodríguez y Luis Felipe López, Sonia Fontanet, Antonia Ríos y, mi amante esposo, Ángel Alberto Caballero. Fue una noche fantástica, donde la magnífica presentación de Magnolias de acero y la amistad de quienes la compartimos, completaron nuestra celebración (de mi esposo y mía) de cuarenta y nueve años de amor en nuestro matrimonio, gracias a ese Dios maravilloso que nunca nos abandona. Agradecemos a Yvette Pérez facilitarnos las taquillas.


No se pierdan la presentación de esta obra. Magnolias de acero es una auténtica joya actoral.

Comments


Otras Noticias

Suscripciones

Gracias por suscribirse!

  • Facebook

© 2025 Noticias 24/7 Puerto Rico

Puede enviar sus comunicados o columnas de opinión a:

contacto@camaleon-pr.com

bottom of page