top of page

Jenniffer González presenta proyecto que separa la Policía de Puerto Rico del Departamento de Seguridad Pública

  • Foto del escritor: Noticias 24/7
    Noticias 24/7
  • 13 mar
  • 3 Min. de lectura


La gobernadora Jenniffer González Colón cumple la promesa de campaña de separar la Policía de Puerto Rico del Departamento de Seguridad Pública con la presentación del proyecto de ley a tales fines, y así darle fuerza a la Uniformada para utilizar mejor los recursos fiscales y humanos, en un solo componente gubernamental; y darle los poderes necesarios a su Superintendente, para que lleve a cabo cualesquiera acciones y funciones dirigidas a la erradicación e investigación de actividades criminales.


“Siendo la misión principal de esta Administración devolverle el sentido de seguridad a nuestras comunidades es imperativo contar con una nueva Policía de Puerto Rico que atienda y promueva la investigación objetiva de las actividades delictivas, el encausamiento civilizado y justo de los que transgreden la ley, maximizando así la operación del Gobierno de Puerto Rico”, expresa la medida.


El proyecto de ley crea en el Gobierno de Puerto Rico un organismo civil de orden público que se denominará “Policía de Puerto Rico” y cuya obligación será proteger a las personas y a la propiedad, mantener y conservar el orden público, observar y procurar la más absoluta protección de los derechos civiles de las personas, prevenir, descubrir, investigar y perseguir el delito y, dentro de la esfera de sus atribuciones, compeler obediencia a las leyes y ordenanzas municipales, y reglamentos que conforme a éstas se promulguen.


El jefe del departamento se conocerá como Superintendente, quien será la Autoridad Nominadora de la Policía de Puerto Rico y tendrá a cargo de las operaciones diarias de administración y supervisión inmediata de la Policía de Puerto Rico; se asegurará además del cumplimiento con el Acuerdo para la Reforma Sostenible de la Policía.


Como custodio de la seguridad pública, el Superintendente: establecerá enlaces y mantendrá la coordinación entre las agencias de seguridad estatales, federales y entidades internacionales, para estructurar y viabilizar un esfuerzo conjunto de vigilancia de las costas, aeropuertos y puertos marítimos y compartir e intercambiar información y datos necesarios para proteger las fronteras de Puerto Rico contra la entrada ilegal de drogas a nuestra jurisdicción; asegurará que se establezca y mantenga un registro de la incidencia criminal en Puerto Rico, así como estadísticas por cada área policiaca de la Policía entre otras funciones.


El Comisionado del Negociado de la Policía que al momento de la aprobación de esta Ley haya sido confirmado en su puesto por el Senado de Puerto Rico bajo la legislación previa, pasará a ser el Superintendente de la Policía de Puerto Rico sin que sea necesario que el Senado vuelva a prestar su consentimiento a su designación.


El proyecto establece los organismos auxiliares como la Academia de la Policía y reintroduce el Cuerpo de Capellanes y la Banda de la Policía que, aunque ya eran entes establecidos, se habían quedado fuera de la ley que creó el DSP.


Para hacer más ágil la adquisición de equipo necesario para ejecutar sus facultades, la Policía de Puerto Rico estará excluida de las disposiciones de la Ley Núm. 73- 2019, según enmendada conocida como “Ley de la Administración de Servicios Generales para la Centralización de las Compras del Gobierno de Puerto Rico de 2019”, y de todos los reglamentos promulgados en virtud de dicha Ley.


El Departamento de Seguridad Pública será ahora conformados por cinco negociados: Negociado del Cuerpo de Bomberos, Negociado de Manejo Emergencias y Administración de Desastres, Negociado del Cuerpo de Emergencias Médicas, Negociado de Sistemas de Emergencias 9-1-1, Negociado de Investigaciones Especiales.

Commentaires


Otras Noticias

Suscripciones

Gracias por suscribirse!

  • Facebook

© 2025 Noticias 24/7 Puerto Rico

Puede enviar sus comunicados o columnas de opinión a:

contacto@camaleon-pr.com

bottom of page