Cámara iniciará una amplia investigación en los servicios de salud
- Noticias 24/7
- 4 feb
- 2 Min. de lectura

(El Capitolio )- Ante la crisis en los servicios de salud en la Isla, la Cámara de Representantes favoreció la Resolución de la Cámara 41, de la autoría del líder cameral, Carlos “Johnny” Méndez Núñez, en la que la Comisión de Salud llevará a cabo una investigación de todos los asuntos relacionados al tema, donde se incluirán las dificultades que atraviesan los pacientes de salud mental y la red de hospitales.
El presidente de la Comisión de Salud, el representante Gabriel Rodríguez Aguiló, al agradecer que se haya presentado esta medida señaló que en el pasado había trabajado el tema, pero que en esta ocasión posee mayor experiencia y entendimiento por lo que anticipó que “la prioridad de este servidor en este cuatrienio va a ser atender la Ley de Salud Mental en Puerto Rico”.
“No sé cómo terminará, si le pondremos más parchos a la Ley de Salud Mental, pero si es necesario derogar la ley existente y tener una nueva ley de salud mental donde podamos actualizarla, donde podamos atender a los niños, a los adolescentes, a los adultos, a los adultos mayores, a los jóvenes universitarios como pilares de esa legislación, así será”, puntualizó Rodríguez Aguiló.
Por su parte, el portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el representante Denis Márquez Lebrón, manifestó que la resolución “que apoyamos por la necesidad inherente en este país de atender esta situación que ha sido tema de trabajo de los pasados ocho años por parte de este servidor y de muchos otros compañeros en múltiples instancias”.
Ante sus expresiones, Rodríguez Aguiló le propuso a la delegación del PIP y a todos traer sus ideas ya que aseguró “vamos a trabajar sin colores”.
En el texto de la medida, Méndez Núñez enfatizó que “el sistema de salud de Puerto Rico enfrenta retos significativos que demandan atención inmediata, como el envejecimiento acelerado de la población, la creciente demanda de servicios de salud mental y la urgente necesidad de mejorar los servicios médico-hospitalarios. Estos desafíos exigen un análisis integral y soluciones adaptativas que respondan efectivamente a las necesidades de la ciudadanía”.
Comments